
Hablamos de la Personalidad y los distintos personajes que tomamos para interactuar en esta vida.
Asumimos y decidimos tomar distintos roles.
Y todos ellos son los que conforman nuestros «deberías de .. » «tendrías que..» y los de otr@s sobre nosotr@s.
Según el personaje, nos dicen, «tú debes ser así», «tú tienes o no tienes que hacer esto»..
Creo que es importante diferenciar esos «debes» nuestros y de otras personas, de dónde nacen y desde dónde se expresan, porque puede haber una creencia limitante detrás de ellos, y es cuando el corazón se encoge y el Ser se contrae.
En mi opinión, un buen paso podría ser hacerlos conscientes simplemente y observar cómo sería lo correcto para mí (lo que me genera armonía, aquello con lo que encuentro equilibrio en mi paz interior y me expande), derivado en algo que me hace sentir bien, me armoniza.
Aunque aviso de algo que ya sabes, es imposible estar de acuerdo con todos, gustar a todos y vibrar de la misma forma con todos, porque lo que es correcto-armónico, adecuado, verdadero, para ti, no necesita ser lo mismo para otra persona, y esto está bien.
Eso es la Autenticidad.
Habían tres personas en una conversación, una de ellas diciendo a otra lo que debería hacer, lo que tendría que hacer… pero otra de ellas, en cambio, preguntó:
¿Qué-Quién es lo correcto-armónico para ti?
¿Qué-Quién te expande y qué te hace sentir bien?
¿Qué-Quién te armoniza?
¿Qué-Quién conecta con tus valores en este momento?
¿Qué dones, talentos y cualidades tienes que te hacen un Ser genuino, un Ser auténtico, y cómo puedes expresarlos de las formas más beneficiosas para ti y para tu entorno?
¿Cómo crear esas experiencias guiadas por la sabiduría, la intuición, la parte genuina pura no condicionada, y la elección de cada momento.?
——————————
“No estoy loco, sólo que mi realidad es distinta a la tuya”
SOMBRERERO.
——————————–
Deja una respuesta