Masaje Tibetano para la salud

KU NYE, MASAJE TIBETANO PARA LA SALUD.
El Ku Nye es la más extendida de las Terapias Externas de la Medicina Tibetana. Se la puede considerar como un conjunto de técnicas de masaje que no sólo ayuda al bienestar físico, sino que también previene y restaura la energía sutil (rLung), cuya desarmonía da lugar a muchas enfermedades físicas y energéticas.
————————-
El masaje curativo Ku Nye puede ser una excelente terapia para aliviar los transtornos derivados del estrés en nuestra sociedad actual. Las diferentes tipologías humorales requieren la utilización de determinados tipos de aceite y algunas especias y plantas medicinales específicas para aplicar en diferentes puntos del cuerpo. Ky Nye está formada por 3 fases principales: aplicación del aceite (Ku), masaje, curtir la piel (Nye), eliminación del aceite (Chi).
Los aceites utilizados (generalmente de sésamo, sándalo, oliva extra virgen, girasol o almendras) están libres de aditivos y sustancias químicas y los ingredientes utilizados para las tipologías humorales se maceran o se hierven en el aceite correspondiente para transmitir sus propiedades y reequilibrar la tipología humoral.
Este masaje se realiza usualmente en suelo sobre futón.

La Medicina Tradicional Tibetana es un camino precioso y lleno de sabiduría mediante una serie de conocimientos, fruto de la experiencia y de la observación de la naturaleza, transmitidos por vía oral y posteriormente en forma escrita, gracias a la intervención de un médico brillante llamado Yuthok Yonten Gonpo El Viejo que revisó toda la cultura médica y dió lugar al texto Gyu Shi o los Cuatro Tantras, modificado más adelante por Yuthok Yonten Gonpo El Joven en la forma en que se conoce actualmente. Este texto precioso plantea los principios de la Medicina Tradicional Tibetana.
Un aspecto fundamental en la Medicina Tradicional Tibetana es la toma de conciencia del individuo desde un punto de vista holístico, en su sentido más amplio, no sólo incorporando la Astrología, el Arte, la Psicología y la Filosofía Budista, sino que también se tiene en cuenta cada elemento como, por ejemplo, el paciente, su enfermedad y su tratamiento correspondiente que son evaluados de forma completa y profunda, al mismo tiempo que se le trata como individuo único, tratando de buscar el determinado desequilibrio conforme a sus características propias.
Con la Medicina Tradicional Tibetana y Este Masaje además se tiene como objetivo prevenir la enfermedad a largo plazo, pretendiendo tener una vida larga y sana con una mente estable y feliz, de modo que si el cuerpo está sano y la mente está feliz y satisfecha siempre se mantendrá un estado de equilibrio y armonía.Sacado de enseñanzas de Dr. Nida Chenagtsang.
Formación Sorig Khang.
Deja un comentario